martes, 10 de abril de 2007

Rimas, no tan sólo en poesía...

Las payas

Estamos acostumbrados a limitar nuestras ideas o concepciones. En la escuela muchas veces escuchamos la palabra rima e inmediatamente la asociamos a un poema de algún autor conocido o a pequeñas estrofas de alguna poesía. Sin embargo, y como se mostrará un poco más adelante, la rima efectivamente corresponde a un elemento que le entrega y proporciona sonoridad y viveza a una determinada creación, pero nunca se debe pensar que sólo podemos encontrarlas en la antología poética.

Es así como buscando, preguntando y recordando llegué a las payas. Éstas corresponden a una especie de rima que se improvisa, la cual requiere de una pericia habilidad especial del payador, que con una guitarra de fondo dice frases que tienen un ritmo y una rima determinados. Algunas son humorísticas, otras para los brindis y, por lo general, se toma la frase de la última “estrofa” para comenzar la paya siguiente. Además, la segunda frase de estrofas intercaladas suelen terminar con “ay, sí” o comenzar con “caramba”.

Las Payas provienen del mestizaje arábigo español ocurrido desde el siglo VIII hasta el siglo XV, en territorio peninsular. Es muy posible que las payas se prohibieran en tiempos de la inquisición y por lo tanto llegaron a Chile clandestinamente entre los siglos XVII y XVIII. En Chile, aparece la paya como una de las formas naturales del arte poético de la lengua castellana, son diferentes en otros pueblos, se canta diferente a otros países, pero su estructura es la misma: La décima espinela y un poco la copla o cuarteta. Además se debe mencionar que la paya pertenece al “canto a lo humano”, expresión que explicaré a continuación:

El canto a lo poeta es un frondoso árbol que tiene más de 400 años. Es una de las tradiciones más antiguas de Chile y goza de plena vigencia en nuestra zona central. Es la poesía cantada que utiliza principalmente los metros poéticos de la cuarteta o copla y la décima espinela. Se divide en dos grandes grupos: canto a lo divino y canto a lo humano. Su origen se remonta a la época de la Conquista (siglo XVI).

Los primeros misioneros jesuitas enseñaron a los indígenas la doctrina cristiana a través del verso (la décima) y así se generó el canto a lo divino. Este abarca los temas ­o fundamentos­ bíblicos o de carácter religioso, por ejemplo: la creación del mundo, el nacimiento de Cristo, la virgen María, los santos, etc. Entre los españoles venían trovadores y juglares que suplieron textos religiosos por textos profanos manteniendo el mismo estilo musical y literario, desarrollando el canto a lo humano. Este incluye los temas o fundamentos que no son bíblicos ni de carácter religioso, por ejemplo: historia, acontecimientos sociales y políticos, astronomía, geografía, aritmética y otras ciencias, literatura, el Amor, parabienes a los novios, brindis, payas, contrapuntos, etc.

Dentro del canto a lo humano encontramos la paya, que es un duelo improvisado entre dos cantores a lo poeta. Paya es una voz quechua que significa "dos". El abate Juan Ignacio Molina, en su obra “Historia civil del Reino de Chile”, escrito en el siglo XVIII, habla de "los compositores de repente, llamados en su lengua Payadores”. Esta evidencia sugiere, ya en este siglo, la existencia de "puetas" auténticamente chilenos.

  • Algunas facetas de la paya: Canto a dos razones; Canto con pie forzado; Canto de contrarresto; Contrapunto en cuartetas (personificación); Paya por preguntas y respuestas (banquillo); Contrapunto en décimas. literatura, historia humana, amor, contrapuntos, etc.

La paya propiamente dicha, es un canto popular en cuartetos en que uno de “puetas” propone un problema irresoluble para que, a su manera, indique la solución el otro “pueta” con quien se bate.

Es famoso el duelo entre el arribano Mulato Taguada y el abajino Javier De la Rosa (siglo XIX), paya recogida y recompuesta, en partes, por Nicasio García y otros "puetas", de la que se transcribe un fragmento, y se dice que tuvo una duración de dos días sin parar, encuentro que se realizó a orillas de la laguna Taguatagua:

De la Rosa: En la villa 'e Curicó,

estando en una ramada,

me ha venido a desafiar

el mulatillo Taguada.

Taguada: Señor poeta abajino,

ya podemos principiar:

afírmese en los estribos

que el pingo lo va a voltiar.

Taguada: Mi don Javier De la Rosa,

yo le voy a preguntar,

contésteme sin demora:

¿cuántas onzas pesa el mar?

De la Rosa: Habéis de saber, Taguada,

yo te voy a contestar:

dame luego la romana

y quien lo vaya a pesar.

De la Rosa: Yo te pregunto, Taguada

si a tanta altura te subes,

me podrías hoy decir:

¿dónde se paran las nubes?

Taguada: Mi don Javier De la Rosa,

se lo diré por mi maire:

por la permisión de Dios

se sujetan en el aire.

Si deseas escuchar la paya recién citada utiliza el reproductor de música. Si no puedes escucharla Haz click aquí para bajar la música desde la página original.

Hay que tener en cuenta que tanto el verso a lo divino como el verso a lo humano son una composición poética de cuatro décimas glosadas de una cuarteta, más una quinta décima de despedida. Si esto es un poco complicado para quien no maneja el concepto de cuarteta y décima, a continuación se explica:

  • La cuarteta es una estrofa de cuatro "vocablos" octosílabos, cuyas posibilidades de rima pueden ser:

A Separando a los siamés

B se luce la medicina;

B por la permisión divina

A la fe y esperanza crece.

A Tanto que yo te he querido,

B ¿por qué no me quieres?, di;

A tengo el corazón herido

B sólo por quererte a ti.

A Salve, escala de Jacob,

B de pecadores consuelo,

C por donde el arrepentido

B ha de subir hasta el Cielo.

  • La décima es una estrofa de diez "vocablos" octosílabos, cuya rima es la siguiente:

A El que nace pa' cantor

B y quiere ser afamao

B necesita buen cuidao,

A estudiar más y mejor.

A Encomendarse al Señor

C y saber muy bien vivir,

C nunca tratar de afligir

D a otro humilde cristiano;

D con el guitarrón en mano

C cantando me hei de morir.

El payador se transparenta en su canto y expresa todo lo que siente, si el payador es bueno, larga lo crítico y lo amable de un modo tal que deslumbra por el misterio de su espontaneidad. La diferencia existente entre un payador y un trovador está en que el payador improvisa sus versos, el trovador es autor y compositor e intérprete de sus cantares. Las payas primero se aprenden oyendo y disfrutando, luego se aprenden y se perfeccionan payando.

La condición fundamental para que este tipo de expresión rimada tenga mayor difusión es el contacto entre el pueblo y sus cantores, ese contacto hizo nacer las manifestaciones, ese contacto seleccionó a los mejores para que se hicieran profesionales del canto. Luego ese contacto fue artificialmente interrumpido.

Entre los mejores payadores del siglo XX, se conoce a Lázaro Salgado, Hermógenes Escobar y Atalicio Aguilar, en la década del ‘90 a Eduardo Peralta, Francisco Astorga, Manuel Sánchez, Los Rubio, los Madariaga, Pedro Yáñez, Juan Carlos Bustamante y la primera payadora: Cecilia Astorga.

Actividad para el aula:

Observa el siguiente video e identifica si realmente corresponde a una paya. Luego comenta las siguientes preguntas: ¿Corresponde a una paya? ¿Cuáles fueron los elementos que te hicieron clasificarla como tal? ¿Qué palabras puedes encontrar que rimen con otras? A raíz de esto ¿Qué tipo de rima puedes identificar?. A continuación se sugiere realizar una actividad de creación de payas de manera grupal, en donde cada grupo debe competir creando sus propias payas a partir de un tema inicial escogido por la docente.

Si no puedes ver el video Haz click aquí

Reflexionemos...

¿Qué importancia tienen en la actualidad las payas? ¿Cuál es el valor que se le entrega a la paya como forma de expresión folclórica? ¿Si no se encontrara presente la rima dentro de la paya dejaría de serlo?

Referencias:

4 comentarios:

Anónimo dijo...

me encantó la información que recopilaste, de hecho estoy haciendo un trabajo en epistemologia del lenguaje y quiero hacerlo de las payas. es una manifestación popular hermoa, llena de historia... refleja tantas cosas del mundo rural.
la aplicacion de esta en el aula se ve super entretenida, me gusta saber que existen profesores super interesados en dar a conocer esto. te lo digo por que tambien soy profesora.
felicitaciones

vania

www.fotolog.com/patyperra_1984

Cecilia Astorga dijo...

Soy Cecilia Astorga, payadora y te felicito por tu interés en la poesía repentista. Si quieres te puedes comunicar conmigo para comentar y ojalá que puedas clarificar algunas impresiciones que son importantes. Los payadores estamos siempre dispuestos a compartir nuestro arte, que es de todos.
UN abrazo,
Cecilia Astorga,
ceciastorga@gmail.com

munir eduardo eluti cueto dijo...

Hola para que nos vayamos conociendo, soy munir eduardo eluti cueto, tengo blog y fotolog, ahora a mi también me encanta la poesia y las payasm, de hecho ando vuelto loco buscando al mulato taguada, un saludo, te dejo mi correo, y fotolog:
www.fotolog.com/munir_1971
munireluti@yahoo.es

y seguimos al corriente.

Anónimo dijo...

Excelente resumen,muy bien logrado el objetivo de enseñanza,me sirvió mucho para aclarar dudas. Agradecida